Biodanza y Vacaciones
Donde tus deseos se convierten en experiencia


Sin inteligencia afectiva y emocional es difícil tener relaciones empáticas, con uno y con los demás, no hay escucha a las necesidades reales y dificultad para poner límites y respetarte. Por eso en nuestros encuentros la Biodanza nos brinda la oportunidad de conocer más nuestra capacidad para sentir.
Biodanza es un sistema de integración humana, reeducación afectiva y reconexión con la propia vida, apoyado en vivencias, a través de la música, el movimiento expresivo y la comunicación grupal.
Refuerza la expresión de los potenciales, activando nuestra identidad y conectándonos con la alegría de vivir. Biodanza nos ayuda mucho a romper con la disociación entre lo que pensamos, sentimos y hacemos, y esto nos permite conectar nuestro mundo interno, expresarlo hacia el otro y nos ayuda a manifestar nuestros deseos.
Fomenta la confianza, la autoestima y la comunicación, mejorando las relaciones interpersonales. Nos ayuda a ser más asertivos. A través de la Biodanza, especialmente en la línea de la afectividad y la creatividad, conectamos con nuestro niño interior y con la capacidad de recibir y dar.
Conoceremos más nuestro cuerpo y nuestras sensaciones, y aprenderemos a romper con las corazas corporales, que con el tiempo se convierten en contracturas y así nos relajaremos en profundidad.
Las propuestas y ejercicios de Biodanza se establecen fundamentados en un modelo teórico basado en ciencias de la vida como: Biología, Antropología, psicología y Sociología. Este sistema fue creado por Rolando Toro, psicólogo y antropólogo. Practicarla de forma regular nos ayuda a actualizar nuestros dones, capacidades, emocionales intelectuales…
Biodanza y creatividad
El desarrollo de la creatividad, nos permite ser más espontáneos, nos ayuda a liberarnos del miedo a través del movimiento del poder del grupo y de la afectividad. Nos permite expresar emociones guardadas de forma fácil, que nos impedían comunicarnos naturalmente, y esto nos abre una puerta a tener una comunicación más auténtica con los que nos rodean.
Se utiliza el poder sanador de la música bien elegida en cada momento, el poder del grupo en conexión, conectando con la alegría de vivir, el permiso para ser tú mismo y jugar con tu entusiasmo, tu vitalidad, y siempre regulándote y haciendo en cada momento solo lo que te apetezca.
Rolando Toro estableció 20 categorías de movimiento que nos permiten ser más orgánicos, sensitivos y plenos: El Ritmo, la melodía, la flexibilidad, la potencia, agilidad, fluidez, resistencia, control voluntario, Equilibrio, Coordinación, Sinergismo, eutonía, euritmia, etc…
Vivimos a veces en una espiral de tiempo y actividades sin tiempo, anestesiados al sentir y eso muchas veces no nos permite conocer nuestras necesidades y sentimientos reales, impidiendo la expresión y comunicación sincera. También tapamos nuestro sentir con la comida, con un exceso de planes, incluso planes de ocio, todo ello para impedir todo el potencial de vida que acontece en nuestro presente.
Por un lado, recibes mensajes que te invitan a que te dejes llevar por tu corazón y otros te aconsejan que tengas los pies en la tierra y que pienses bien lo que vas hacer.
Y este es uno de los grandes desafíos que abordamos en Biodanza: vincular la Razón y la emoción. Esto nos permitirá relacionarnos de una forma más directa a la vez que receptiva y sensible con los demás.
Sensibilizar nuestro cuerpo y nuestro corazón nos permite conocer nuestros sentimientos, como son realmente en el presente y no como nuestra mente suele interpretarlos, sobredimensionando cosas que no pasan.
Tenemos encuentros en todas las épocas del año y, dependiendo de la estación, trabajamos unos temas u otros. Por ejemplo, en invierno trabajamos con el solsticio de invierno el ir hacia dentro, recolectar; en el comienzo del año exploramos nuestra capacidad para desear, nuestro derecho a desear y el permiso para manifestarlo y ser digno de merecerlo, inspirados en los ritmos de la naturaleza.




Biodanza y Cuatro elementos: Aire, Fuego, Tierra y Agua
Se trabaja cada elemento con una selección de músicas muy claras para cada elemento.
Lo que representa cada elemento y desarrollamos aspectos a través de él:
El Aire liviano y sutil. Simboliza el vuelo, la mente, la liviandad, la expansión, la ascensión, lo espiritual. Este arquetipo representa en las personas el mundo de las ideas, la capacidad intelectual y el poder de abstracción, otorgando grandes potenciales artísticos y creativos. Para profundizar en este elemento hacemos danzas como la del Águila.
El Fuego es intenso y transformador. Significa dinamismo, entusiasmo, fuerza de voluntad y auto confianza. Concediendo muy buena disposición para la acción. Este elemento, junto con la Tierra, nos ayuda a manifestar nuestros deseos. Este elemento lo representamos a veces con la Danza del Tigre.
El Agua es fuente de vida, fluidez, adaptación y disolución. Constituye la pureza y a la vez, se manifiesta como disposición para la emoción, intuición, entrega y aptitud para compartir y ayudar.
Hay una selección de músicas exquisitas para danzar cada elemento.
También hay otras extensiones de Biodanza. Aquí nombramos algunas de ellas:
- Biodanza y Voz
- Biodanza Acuática
- Biodanza en la Naturaleza
- Biodanza Social
- Biodanza y los Arquetipos de los Animales.
- Biodanza y Arcilla
- Biodanza y Masaje
- Biodanza y Infantil etc.
Si estás pasando por un momento de cambio en tu vida de relación, trabajo, enfermedad, etc., te podemos ofrecer un acompañamiento personalizado con nosotros directamente, con sesiones individuales, bien presenciales o por Skype, y así que puedas realmente ver que puedes practicar, vivir, y compartir lo aprendido de forma más natural.
Feldenkrais es una propuesta de Consciencia Corporal, que actualmente utilizan muchos fisioterapeutas y osteópatas. Ayuda a conocer más el cuerpo y sensibilizarlo, para recuperarse de lesiones o prevenirlas; es muy poderoso este sistema, pues trabaja a nivel neurológico y contempla el cuerpo de una forma global. Nos permite habitar nuestro cuerpo, entrar en él y así descubrir cómo está realmente; cuando conocemos nuestro cuerpo es más fácil cuidar de él. Las meditaciones de Osho, muchas son en movimiento, y esto permite que personas muy activas también puedan entrar en relajación profunda. Las meditaciones con mantras nos ayudan abrir el corazón y estar más abiertos.
En estas vacaciones en Gredos aprovechamos el escenario natural de la hospedería del silencio para realizar en el exterior algunas propuestas de Biodanza para danzar con la naturaleza y nutrirnos de ellas.
Hacemos Vacaciones y Biodanza todos los veranos para fomentar el poder del grupo, y el desarrollo de los potenciales.
